Consejos y recetas para comer tras una cirugía con implantes dentales

Recetas para cirugía maxilofacial

¿Estás pensando en realizarte un tratamiento con implantes?

Tras una cirugía oral o maxilofacial, es muy importante mantener una dieta adecuada para una correcta cicatrización de las heridas. Obviamente, comer puede ser muy complicado en casos de cirugía oral completa y casos complejos, porque nuestra boca se encuentra debilitada y dolorida. En Crooke y Laguna nos distinguimos por ejecutar las cirugías con un método mínimamente invasivo, pero aun así, siempre hay que tomarse la recuperación con calma.

En este post te damos algunos consejos y recetas para que puedas centrarte únicamente en descansar después de tu cirugía.

En primer lugar, es fundamental comer de todo y de forma equilibrada o balanceada. Recién hecha la cirugía, son esos nutrientes los que harán posible la curación y cicatrización de la zona intervenida. Cuando se está en un proceso de recuperación, es necesario ingerir alimentos blandos o líquidos, en forma de purés y caldos. Estos no suponen mucho esfuerzo al masticar y evitan el roce de cosas duras contra la herida post-cirugía.

¿Cuáles son, por tanto, los alimentos más adecuados?

Es mejor que te plantees tener una dieta blanda o líquida durante los días posteriores a la intervención. Te recomendamos que el primer y el segundo día  tomes alimentos ricos en proteínas, como los huevos e incluso la carne (siempre que sea en puré). Los alimentos fríos también te ayudarán a bajar la posible hinchazón. Cosas como el gazpacho andaluz, el helado y los zumos de frutas (¡ojo, siempre sin semillas!) son una perfecta elección.

Si hablamos de alimentos imprescindibles que comer tras una cirugía, el anteriormente mencionado zumo de frutas y la leche, deben estar presentes, pues son dos de los líquidos más adecuados para que tengamos los nutrientes y vitaminas tras nuestro tratamiento con implantes dentales.

A partir del tercer día, puedes optar también por tomar legumbres, otras verduras y sopas, siempre trituradas, para que nuestra boca no haga el esfuerzo de masticarlos y los traguemos con facilidad.

Los yogures son una muy buena opción para combinar con tu dieta post cirugía, y al estar fríos nos alivian tras un tratamiento con implantes dentales. También tiene muchos probióticos que favorecen el tránsito intestinal y nos protegen de posibles alteraciones provocadas por la medicación post cirugía.

Tras unos 4-5 días de tu cirugía con Crooke & Laguna, tu boca estará de nuevo preparada para comer de forma totalmente normal, teniendo en cuenta si ha cicatrizado bien la zona de la cirugía con implantes dentales.

Recetas para después de cirugía de dientes

A continuación, os dejamos unas recetas con ideas fáciles y deliciosas, para que después de vuestro tratamiento con implantes, solo tengáis que preocuparos de descansar.

Panini en pan de molde

Pizza para persona sin dientes

Ingredientes

  • 1 paquete de pan de molde
  • Tomate frito
  • Queso rallado para pizza
  • Orégano
  • Mantequilla
  • Ingredientes que nos gusten (jamón, piña, bacón, atún, salchichas,…)

Preparación

  • Precalentamos el horno a 220ºC (sólo abajo).
  • Untamos mantequilla por la bandeja de horno y ponemos encima los panes de molde necesarios para cubrir toda la bandeja.
  • Echamos tomate frío y con ayuda de una cuchara lo extendemos por toda la superficie.
  • Extendemos el queso rallado y espolvoreamos con orégano.
  • Troceamos los ingredientes que hayamos elegido para nuestra pizza y los repartimos.
  • Metemos al horno en la parte más baja y dejamos unos 12-15 minutos vigilando que no se queme.
  • Se puede gratinar un poco al final.

 

Ajoblanco de Coco

Ajoblanco de coco

Ingredientes

  • 100 gr. almendras peladas
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr. miga de pan blanco
  • 400 cc. leche de coco (puede ser enlatada)
  • 50 cc. aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • media cucharadita de sal
  • 150-200 cc. agua fría

Preparación:

Se remoja el pan. Una vez remojado y escurrido se mezcla con los ajos y las almendras peladas, el aceite, el vinagre, la sal y la leche de coco. Se va triturando con la batidora hasta que quede muy fino, añadiendo un poco de agua según el espesor deseado (unos 150-200 cc. de agua). Enfría hasta el momento de servir.

Crema fría de manzana verde, aguacate y lima a la menta

crema de aguacate fitness

Ingredientes

  • 2 Aguacates maduros
  • 1 Manzana verde (Granny Smith)
  • 1 Lima
  • 1 Yogur griego
  • 250g hojas Menta fresca
  • 25 Agua
  • 500 ml Sal
  • Pimienta negra molida

Preparación

  • Cortamos los aguacates por la mitad
  • Retiramos el hueso, sacamos la carne con ayuda de una cuchara y la metemos en el vaso de una batidora eléctrica.
  • Pelamos la manzana, retiramos el corazón y las pepitas y cortamos en trozos pequeños.
  • Rallamos la mitad de la lima y exprimimos el jugo de la pieza entera.
  • Introducimos la manzana, la ralladura de lima y su jugo en el vaso de la batidora, junto con el aguacate.
  • Por último, lavamos bien las hojas de menta y las secamos con papel absorbente.
  • Las agregamos al vaso de la batidora junto con el yogur y el agua. Salpimentamos y trituramos a velocidad máxima hasta que quede espeso pero homogéneo.

Puré de Calabaza y manzana con Pollo

Puré de calabaza Bio

Ingredientes

  • 500 gr de calabaza
  • 250 gr de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 manzana mediana
  • Caldo de carne o agua
  • Aceite (3 o 4 cucharadas) y sal

Preparación

  • En una cacerola se pone el aceite y se rehoga la cebolla pelada y cortada en tiritas muy finas, cuando esté transparente añadimos el pollo también cortado en trocitos pequeños. Lo salteamos.
  • Añadimos la calabaza cortada en trozos y agregamos el caldo o agua hasta que cubra todos los ingredientes.
  • Dejamos cocer 15 minutos hasta que todo este tierno.
  • Se añade la manzana pelada y cortada y lo terminamos de cocer unos 5 minutos más.
  • Se deja enfriar un poco antes de ponerlo en el vaso de la batidora y trituramos.
  • Sírvelo con unas gotitas de aceite por encima.

Compota de plátano y manzana

Compota de frutas

Ingredientes

  • 1 manzana mediana
  • 1 Plátano maduro
  • 1 Hoja de menta

Preparación

  • En una olla con agua hirviendo, cocinar la manzana cortada en cubos y pelada, aproximadamente por 15 minutos.
  • Aparte, en un bol macerar el plátano pelado hasta obtener un puré.
  • Después, agregar la manzana y triturar con la ayuda de una tenedor. Mezclar todo muy bien hasta obtener una pasta homogénea.
  • Sírvelo en un bol y añádele unas hojas de menta o un chorro de miel por encima.

Crema de melón a la menta

Crema de melón

Ingredientes

  • 1 melón amarillo
  • 1 limón
  • 1 yogurt natural
  • 1 bote de nata baja en grasa
  • Unas gotitas de tabasco y sal

Preparación

  • Pelar el melón y retirar las pipas.
  • Se trocea y se pone en un bol junto con el zumo del limón, el yogurt y la nata.
  • Se bate bien con la batidora.
  • Añadimos la sal y volvemos a batir bien.
  • Se pone a enfriar al menos 1 hora.
  • Lo podemos servir en cuencos individuales, adornado con unas gotitas de tabasco, un chorrito de aceite y unas hojas de hierbabuena.

Y hasta aquí nuestro Post de recetas para comer bien después de una cirugía.

¿Qué te ha parecido? Te invitamos a que hagas alguna de nuestras recetas y nos etiquetes en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar