En Clínica Dental Crooke & Laguna usamos la técnica de carga inmediata. A menudo en el ámbito de la odontología usamos este término con nuestros pacientes, y ellos, acto seguido, responden; “¿qué es eso?”.  Es una de las muchas preguntas que la gente tiene sobre esta innovadora técnica.

¡En este post intentaremos resolverlas todas!

¿Qué es la carga inmediata? ¿Cómo se hace?

La manera tradicional de poner los implantes es primero la colocación del implante y tras un periodo de 2 a 4 meses se coloca el diente. A este periodo de tiempo se le denomina oseointegración.Los implantes de carga inmediata consisten en poner el implante y atornillar sobre él unapieza dental provisional (siempre fija, no de quita y pon) nada más terminar la cirugía o en un plazo de 24 horas.

En algunos casos, hacemos también el  implante inmediato, es decir, todo se hace en el mismo momento: extracción de los dientes dañados y la colocación del implante. Si el implante está en una zona estética o se trata de una rehabilitación oral completa, también colocamos las coronas o piezas temporales.

Con ésta técnica nos “saltamos” este tiempo de espera, que para muchas personas es motivo para no querer someterse a un tratamiento con implantes.

El paciente sale de la clínica con su mejor sonrisa, sin necesidad de esperar meses para poder lucirla. Tras tres meses, el odontólogo colocará la prótesis definitiva, que tiene una calidad material y estética superior a la de la pieza temporal.Si se trabaja bien la carga inmediata, podemos obtener resultados mucho mejores en nuestras prótesis definitivas, ya que nos ayuda a preservar y conformar correctos perfiles de encía.

La técnica de la carga inmediata es posible gracias a los escáneres y softwares que permiten una planificación 3D del procedimiento. Cuando se puede recrear de forma virtual la boca del paciente a partir de imágenes digitales, el odontólogo trabaja con la máxima fiabilidad y seguridad. El resultado final de la cirugía es totalmente previsible. En otras palabras, la simulación de la intervención en el ordenador permite la máxima precisión a la hora de emplazar el implante.

¿Soy apto para la carga inmediata? ¿Cómo puedo saberlo?

  • Pacientes con alguna enfermedad (como por ejemplo, la diabetes) que afecte a su sistema inmune o a la capacidad del organismo para curarse.
  • Pacientes con problemas periodontales.
  • Pacientes que no disponen de masa ósea para colocar el implante (aunque éstos pueden optar por hacerlo tras un injerto totalmente curado si su dentista lo ve factible).
  • Aunque la carga inmediata es una técnica avalada y utilizada por la gran mayoría de  odontólogos, a veces se necesita un estudio previo en pacientes que cumplan algunas de éstas características.
  • Pacientes fumadores

Para garantizar el éxito de la carga inmediata, hay varios factores a tener en cuenta. El primero es tener un buen criterio profesional para conseguir un buen diagnóstico.

Como en cualquier especialidad, la experiencia del odontólogo y el número de intervenciones realizadas serán un factor influyente en el éxito del tratamiento. A mayor trayectoria profesional, el índice de éxito suele ser más elevado.

Sabemos que el proceso de oseointegración depende de  tener una buena estabilidad primaria (colocación de implantes) y secundaria (una vez el implante ya se ha oseointegrado y cómo se mantiene en el tiempo). Éstas dependen de:

  • La calidad y cantidad de hueso
  • Adaptación del implante a la osteotomía
  • Diseño y forma del implante
  • La salud bucal y el mantenimiento dental del paciente (una buena higiene en casa y acudir periódicamente a las citas con la higienista son fundamentales).

Todas las anteriores son muy importantes porque condicionan la posibilidad de llevar a cabo la carga inmediata de los implantes. Para ver si un paciente cumple con los requisitos para la carga inmediata se han desarrollado sistemas de medición de la estabilidad primaria, como el Perio-Test o el Ostell.

¿Cuáles son las ventajas de la carga inmediata?

Numerosos estudios han evaluado positivamente la técnica de carga inmediata, concluyendo que es predecible en cuanto a la osteointegración y mantenimiento de hueso marginal.

Entre las ventajas podemos destacar algunas como éstas:

  • La carga inmediata permite recuperar la funcionalidad de la dentadura; recuperar una masticación normal y la fonación en las primeras 24 horas después de la extracción de los dientes. Obviamente, no es posible masticar con toda normalidad hasta que se ponen las coronas definitivas, ya que la dieta durante el periodo de osteointegración debe evitar alimentos muy duros y fuerzas de flexión.
  • En un plazo de menos de 24 horas ya estás utilizando una prótesis provisional fija, sin la necesidad de llevar una prótesis removible. Por lo tanto, el paciente no tiene que sufrir las incomodidades de llevar una prótesis de quita y pon (movilidad, llagas, dificultad en el habla, pérdida de sabor en las comidas, etc). Ésto facilita la adaptación progresiva para la posterior prótesis fija definitiva, y hace que el paciente no pierda la autoestima y confianza durante el proceso.
  • Permite acortar e incluso eliminar el tiempo de espera para tener dientes fijos nuevos en boca, lo que provoca un notable aumento en la calidad de vida del paciente.
  • Puede reducir el número de sesiones y de intervenciones quirúrgicas (evita una cirugía de segunda fase) lo que aumenta la aceptación del paciente.
  • En caso de rehabilitaciones orales completas aporta una gran comodidad. La prótesis no tiene capacidad de movimiento, no es inestable ni tambalea, así que suele dar una gran seguridad al paciente.
  • Desde el primer minuto, cuando se pone la corona provisional, la encía va tomando forma a partir de esa pieza temporal. Cuando se coloca la prótesis definitiva, la encía la acoge sin problemas. Además, desde un punto de vista estético, el resultado es óptimo.

En los últimos 30 años, se han realizado varios estudios de largo plazo, con seguimientos de los pacientes a 5 y 10 años. En todos ellos se han establecido tasas de supervivencia (éxito del implante) de entre el 97% y el 100%. Es decir, las nuevas piezas no tienen rechazo en la boca del paciente.

En definitiva, nuestros pacientes podrán beneficiarse de tratamientos con implantes cada vez menos invasivos y cada vez más cortos. Pero no olvidemos que la estética inmediata no siempre es sinónimo de carga inmediata.

No hay que hacer una carga inmediata por sistema, sino una carga inmediata lógica, con pacientes que cumplan los requisitos y sean apropiados para la realización de dicha técnica. Cuando esto no sea posible, intentaremos buscar alternativas fijas siempre que sea posible para evitar el roce de prótesis removible sobre el implante que está oseointegrándose.En Clínica Dental Crooke & Laguna estamos preparados para ofrecerte el mejor tratamiento con la mayor seguridad. La digitalización, nuestro sistema 3 Step Smiles y los protocolos elaborados con el grupo BQDC nos dan seguridad y confianza para afrontar cualquier reto.

¿Te gustaría tener más información sobre implantes y carga inmediata?

¡Rellena aquí el formulario y pide cita!

WhatsApp

Selecciona tu clínica: