Implantes Cigomáticos
Son Implantes más largos de lo habitual (45-55 mm frente a los 10-15 mm de los convencionales) que se anclan un poco más arriba de los implantes convencionales, en el hueso cigomático. Este tratamiento está indicado para pacientes sin dientes en el maxilar superior.
¿Cuándo se recomiendan?
- Cuando hay reabsorción ósea severa del maxilar superior.
- En pacientes que llevan muchos años sin dientes o que han sufrido enfermedad periodontal agresiva.
- Para evitar injertos óseos de otras zonas donantes.
Dos tipos de tratamientos:
- Pacientes que aún tienen algo de hueso en la parte frontal del hueso maxilar:
Se colocan 4 implantes en la zona anterior del maxilar superior y 2 implantes cigomáticos en la zona posterior. - Pacientes que padecen una reabsorción total del maxilar superior:
Se colocan 4 implantes cigomáticos, 2 en posición anterior y 2 más posteriores para unirlos todos.
Durante la intervención, el paciente se encuentra despierto y muy relajado gracias a la anestesia local y la sedación consciente en nuestra consulta, sin necesidad de hospitalización.
24 horas después de la cirugía, se coloca una prótesis fija provisional anclada sobre los implantes recién colocados.
Malla Personalizada de titanio
Mediante una Tomografía Axial Computarizada (TAC) y una exploración intraoral construimos una malla de titanio personalizada que se ancla al poco hueso del paciente, permitiendo fijar los dientes el mismo día de la cirugía.
También llamada implante subperióstico, la malla es única y totalmente adaptada a la superficie del maxilar/mandíbula y garantiza una buena sujeción de las micro fijaciones de 5 mm.
Este tratamiento es una alternativa a los implantes cigomáticos cuando estos se desaconsejan por causas específicas, un ejemplo de ello es que el seno se encuentre ocupado por infecciones en el tracto respiratorio o sinusitis.
Recomendaciones
Es recomendable para evitar otros tratamientos con largos periodos de tiempo de recuperación, como ocurre con los injertos óseos, en los que el hueso necesita regenerarse antes de otra intervención para la colocación de implantes.
- Cirugía más segura y menos invasiva, acelerando el proceso de curación.
- Solución con dientes fijos incluso cuando si el hueso cigomático está disminuido.
- Tratamiento rápido al no requerir injertos de hueso ni movimientos de senos maxilares.
Rapidez del tratamiento
La malla customizada se puede fijar 2 semanas después de realizado el TAC (tiempo de fabricación). Los dientes provisionales son colocados en la misma cirugía de fijación de la malla customizada, por lo que el paciente obtiene una rápida solución.
Tres meses después, una vez que la malla customizada se ha ajustado apropiadamente, los dientes provisionales son reemplazados por los definitivos.
Implantes Cortos
En ausencia de diente, la raíz natural se sustituye por un implante corto (8 mm o menos) prefabricado en titanio.
¿Cuándo se utilizan?
Los implantes cortos son usados cuando los implantes regulares (10mm o más) no son aconsejables debido a la reabsorción ósea. Así, se evitan injertos y posibles complicaciones, como el daño de estructuras anatómicas sensibles: nervios, senos, etc.
Ventajas:
- Rápida cicatrización ósea igual que con implantes de tamaño regular.
- Reduce el tiempo y evita injertos óseos.
- Minimización de problemas médicos post-tratamiento.
Injertos Óseos
El tratamiento de regeneración ósea guiada se utiliza cuando el hueso disponible para la colocación de implantes es insuficiente.
Esto puede deberse a que ha pasado mucho tiempo desde la pérdida de los dientes o por infecciones previas que hayan destruido el hueso.
Para recuperar parte del hueso perdido, recurrimos a autoinjertos, tomando hueso del mismo paciente de otras zonas de la boca; o a xeno injertos (huesos de otras especies como vaca, cerdo o caballo) con membranas de colágeno.
El tiempo requerido para este tratamiento es unos 6 meses más largo con respecto al tratamiento convencional.
Solicita una consulta sin coste
Visite cualquiera de nuestras clínicas sin compromiso. Le llamaremos para programar una visita en la clínica más cercana a Ud. y en el horario de su preferencia, para ayudarle a elegir la mejor solución a su caso.