Implantes Unitarios y Puentes

¿Qué son los implantes unitarios?

Los implantes unitarios consisten en la colocación de una raíz prefabricada de titanio en el sitio donde hay ausencia de dientes, sustituyendo la raíz natural del mismo. Es una técnica sencilla e indolora, en el caso de pacientes que sufran mucha ansiedad o de rehabilitaciones complejas, se puede recurrir a la sedación consciente.

  • Cambios de color en dientes resistentes a blanqueamiento.
  • Previene la atrofia facial que deriva de la pérdida de dientes.
  • Mejora la estética de la sonrisa.
  • Aumenta la comodidad y la autoestima.
implante-unitario

Fases del tratamiento de Implantes Unitarios

1. Planificación y estudio de la sonrisa

Para la colocación del implante primero se estudia y planifica el caso. En clínica se hacen unas pruebas diagnósticas que consisten en toma de escáneres, fotografías y registro de modelos digitales.

Escáner dental y modelos digitales

Con el escáner dental medimos las longitudes, volúmenes y densidades para poder elegir con exactitud el tamaño del implante. Los registros de modelos digitales nos permiten entrelazar la imagen radiográfica con la imagen real de la boca del paciente.

Fotografías

Fotografías intraorales y extraorales para estudiar el caso en profundidad y poder ver el espacio protésico y medir la estética que debemos alcanzar para así colocar los implantes en la posición ideal.

planificacion-dental
implantes-dentales

Cirugía

El implante se coloca mediante una sencilla cirugía, que en muchos casos será navegda. Somos pioneros en la colocación de estos implantes por cirugía navegada en toda Europa, este tipo de cirugía es muy precisa y mínimamente invasiva, por lo que la recuperación es rápida.

La sonrisa final

Finalmente obtendrá un diente que imita el diente natural, que se siente y funciona como tal. Gracias a esto conservará el hueso de su mandíbula, las funciones masticatorias y mejorará notablemente la estética de la boca.

¿Qué son los puentes sobre implantes?

En áreas donde faltan dos o más piezas, se pueden utilizar dos o más implantes para sustituir más de tres piezas. Dependiendo de la zona a rehabilitar y del tamaño de los implantes, hará falta colocar mayor o menor número de implantes.

En las zonas anteriores podemos usar dos implantes para rehabilitar tres o cuatro dientes, pero en las zonas posteriores, al ser la zona de máxima carga en la masticación, es preferible un mayor número de implantes.

puentes-sobre-implantes
implantes-vs-puente

¿Qué hacer cuando me faltan varias piezas dentales?

Para realizar un puente fijo hay que tallar los dientes contiguos a la zona del diente ausente. Esto supone una pérdida de esmalte y aumento del riesgo de sufrir irritación del nervio del diente y consecuentemente, tener que realizar una endodoncia.

En los casos donde se han perdido una gran cantidad de piezas, sólo tenemos dos alternativas, prótesis removibles o implantes.

En estos casos, la ventaja de los implantes está clara, ya que además de poder llevar dientes fijos, nos ayudan a tener una mejor función masticatoria y una mejor estética.

Es importante señalar que al colocar implantes favorecemos el mantenimiento del hueso, sin embargo, cuando usamos puentes fijos o prótesis removibles, ese hueso se va disminuyendo con el paso del tiempo, dificultando así la colocación futura de implantes.

implante-comodo

Cómodo

Es más cómodo y se siente más natural que un puente fijo.

sonrisa-estetica

Estético

Mejor estética al conservar mejor el volumen óseo y de encía.

implante-natural

Natural

Mantenimiento de las piezas contiguas intactas.

implante-practico

Práctico

Mejor función masticatoria y por tanto, mejor digestión.

Recupera tu confianza

En Clínica Dental Crooke y Laguna te atenderá un equipo con los mejores profesionales en odontología y ortodoncia. ¿A qué esperas para conocernos?