The New All On 4

Es la evolución de las prótesis metal-resina

Eliminamos el metal en la estructura de la prótesis, evitando así la corrosión que se produce con el tiempo y la baja biocompatibilidad. Además así reducimos el peso final de la prótesis ganando en seguridad y estética. Se utiliza una prótesis fija de peek composite, un polímero termoplástico de nueva generación biocompatible, ligero y seguro

Se utiliza en casos en los que el Dr. lo considera necesario por motivos de dimensión vertical o por ausencia de hueso ya que admite su colocación con tan sólo 4 implantes.

Zirconia

Nuestro material más evolucionado y nuestra primera elección

Se utiliza una prótesis fija de Zirconio Monolítico. Es sin duda, nuestro material de elección. Nuestra apuesta clara en I+D+I ha sido una constante en nuestra trayectoria. Nuestro departamento de materiales ha desarrollado un Zirconio Monolítico evolucionado, hecho a partir de partículas finas que mejoran la estética y translucidez, y bajo en estudio de elementos finitos para reforzar las zonas de posible fractura evitando problemas en el futuro.

  • Es el material más biocompatible con el organismo, el que más se asemeja a los dientes naturales, otorgándonos un alto grado de resistencia y un excelente resultado estético.

  • Es apto para pacientes bruxistas ya que no sufre desgaste ni roturas.

  • Es colocado directamente en boca ya que no utilizamos interfases, por tanto, es completamente libre de metal.

Implantes Zygomáticos

Restauración oral completa para pacientes con reabsorción ósea severa

Los implantes Zygomáticos son más largos que los implantes convencionales (aproximadamente 45-55 mm) y se colocan en el hueso cigomático ligeramente por encima del seno Maxilar.

Con nuestro sistema de implantología digital, realizamos una planificación virtual antes de realizar su tratamiento, consiguiendo una alta precisión y predictibilidad del caso. Con esta técnica obtenemos una amplia gama de soluciones protésicas, ofreciendo funcionalidad, comodidad y naturalidad a sus dientes definitivos.

Clínica Dental Crooke & Laguna es uno de los primeros centros de Zygoma ZAGA Centers en obtener la certificación en España, lo que nos convierte en una consulta experta en el tratamiento de la atrofia maxilar severa mediante implantes cigomáticos.

  • Solución sin injertos.
  • Función inmediata (dientes fijos en 1 día).
  • Tratamiento definitivo en 3 meses.
  • Menos invasivo que el aumento de hueso.
  • Mayor predictibilidad.

3StepSmiles ™

Mediante nuestro sistema de trabajo digital podemos ofrecer al paciente rehabilitaciones orales en sólo 3 fases.

PLANIFICACIÓN DIGITAL

La primera fase del tratamiento es estudiar y planificar el caso digitalmente. Para ello realizaremos una serie de fotografías específicas, un cbct, que es una radiografía en 3D y un escáner intraoral mediante nuestros sistemas de escaneado, que sustituyen a las molestas impresiones convencionales realizadas con siliconas, otorgándonos máxima precisión en la impresión, confort y seguridad. Con todos estos registros digitales y con la ayuda de un software específico, planificaremos la cirugía y diseñaremos la nueva sonrisa del paciente.

FASE QUIRÚRGICA

Después de la planificación digital del caso por parte del Doctor, pasamos a la fase quirúrgica. Dicha planificación nos asegura una alta precisión y predictibilidad del caso, ya que nos permite simular la colocación de los implantes en la posición deseada, evitando defectos óseos y utilizando la totalidad del hueso que tenemos disponible, adaptándonos a su anatomía. 

FASE PROTÉSICA

“Apuesta por la biocompatibilidad, seguridad y estética en los materiales”

Hemos sustituido las prótesis Híbridas por las prótesis en Peek y las prótesis de Metal-Porcelana por Zirconio Monolítico de nueva generación, con esto mejoramos la biocompatibilidad de nuestras prótesis, evitamos corrosión de metales y problemas de descascarillamiento de la porcelana.

La cirugía puede ser de 3 tipos diferentes:

CIRUGÍA NAVEGADA

La cirugía se realiza guiada por un sistema de coordenadas similar al de un GPS, navegamos en tiempo real y con visión tridimensional hasta la posición planificada previamente para la colocación de los implantes.

Tenemos total dominio de la inserción de las fresas y los implantes pudiendo controlar el punto de entrada y la angulación que tenemos en todo momento.

A diferencia de la cirugía guiada, en la que estás limitado a una guía quirúrgica, aquí estamos ante una cirugía 3d en “vivo”, que ayuda pero no limita, ya que el profesional ante cualquier necesidad puede variar el rumbo de la cirugía y cambiarlo si las circunstancias se lo exigen, no estamos limitados a una plantilla quirúrgica. Es por tanto una cirugía no invasiva, dinámica, adaptable, precisa y predecible que ayuda pero no limita, que nos permite tener el control total de la cirugía y nos brinda una alta precisión y exactitud gracias a la cual podemos utilizar la máxima cantidad de hueso disponible para trabajar en pacientes con escasa disponibilidad ósea evitando en muchas ocasiones complicadas regeneraciones de hueso.

Es una cirugía mínimamente invasiva, por tanto, en la mayoría de los casos no son necesarios puntos de sutura. 

“Somos pioneros en la utilización de la cirugía navegada”

 

CIRUGÍA GUIADA

En este tipo de cirugía utilizamos la planificación previa para el diseño y confeccionamos una férula quirúrgica a través de la cual guiamos los implantes de manera precisa hasta la posición deseada, consiguiendo máxima precisión en el resultado final. 

Se diferencia de la cirugía navegada en que hay que confeccionar una férula o guía previamente a la realización de la cirugía.

Al igual que en la cirugía navegada, en la mayoría de los casos no son necesarios puntos de sutura, siendo el postoperatorio mucho más llevadero para el paciente.

Este tipo de técnica se utiliza cuando la disponibilidad del hueso es reducida o cuando necesitamos colocar los implantes en una posición determinada. Este tipo de cirugía está especialmente indicada en pacientes con problemas de coagulación, ya que nos ayuda a que la apertura de la encía sea mínima sin necesidad de dar puntos de sutura.

“Utilizamos esta técnica desde hace más de 15 años”

 

CIRUGÍA CONVENCIONAL

Este tipo de cirugía es utilizada cuando por diferentes circunstancias necesitamos modificar la posición de la encía o realizar injertos de hueso. Nos ayudamos del TAC para valorar la disponibilidad de hueso del paciente y decidir la técnica o técnicas que se van a llevar a cabo.

Todo ello se traduce en las siguientes ventajas: 

  1. Implicamos al paciente desde el primer momento con el Diseño Digital de Sonrisas, tras lo cual construimos un proyecto de sonrisa junto al paciente. Esta metodología nos brinda una alta predictibilidad desde el inicio hasta la terminación del caso.
  2. Gracias a la cirugía Navegada, que es un sistema parecido al GPS de los coches, logramos mayor precisión, fiabilidad y eficacia. En un 90% de nuestros pacientes de rehabilitaciones orales ponemos dientes fijos a las 24 horas de la cirugía, consiguiendo mayor confort y seguridad durante el periodo de integración de los implantes.
  3. El 90% de los casos se terminan con diseño digital en zirconio monolítico, consiguiendo:
    • Mayor Biocompatibilidad
    • Mayor Resistencia
    • Naturalidad Estética inmejorable