Esta fase es FUNDAMENTAL en el tratamiento de encías, si no se cumple no se puede asegurar el éxito del tratamiento. El mantenimiento lo llevan a cabo las higienistas supervisadas por el/la periodoncista. Se elimina la placa y el cálculo supra y subgingival con el uso de ultrasonidos y mini curetas para profundizar en la encía. Se detectan las zonas que retengan placa y las zonas de posibles recaídas. La frecuencia con que se debe realizar el mantenimiento depende del tipo de enfermedad periodontal, la edad, si es fumador o no y la habilidad del paciente con el cepillado. Además en caso de que el paciente lleve algún implante dental en su boca, estas revisiones tendrán que ser más frecuentes para prevenir problemas de mucositis o periimplantitis.
Hemos incorporado una aparatología nueva a nuestras clínicas que nos permite realizar un nuevo sistema de trabajo desarrollado por la marca EMS, líder en higiene bucodental. Este protocolo de trabajo nos permite ser más eficientes y menos invasivos con los tejidos periodontales de nuestros pacientes. Comenzamos siempre con un control de placa para detectar las zonas de mayor acúmulo de placa donde el paciente no accede bien con el cepillado, y así también podremos aprender cuáles son las áreas más débiles para mejorar su técnica de cepillado. A continuación usamos un spray de ERITITROL, que es un polvo de partícula fina que no daña el esmalte ni las prótesis de cerámica o resina, y que elimina de una manera más suave el biofilm dental. Si hay depósitos más gruesos de cálculo nos ayudaremos del ultrasonidos (que usaremos con agua caliente para minimizar la sensibilidad) o de las curetas, y terminaremos dejando toda la superficie bien pulida.

Este protocolo de trabajo lo realizamos en la fase de mantenimiento, o a veces en la fase desinflamatoria como complemento a las sesiones de raspado y alisado radicular.
Además en estas citas de mantenimiento se revisarán los tejidos blandos, si existen nuevas caries y se realizarán radiografías de control de implantes cuando sea necesario.
Es muy importante que el paciente tenga una buena higiene dental y que se conciencie del uso de cinta dental y/o cepillos interdentales, ya que si no podemos tener recidivas y seguir perdiendo hueso por una mala eliminación de placa bacteriana.