¿Puedo perder el diente más fácilmente después de una endodoncia?

Esta es la pregunta que más se repite en la Clínica Dental Crooke & Laguna cuando el Dr. José Roldán, experto endodoncista desde hace más de diez años, explica el tratamiento a sus pacientes. Por eso hoy trataremos de solventar tus dudas acerca de este procedimiento del que seguramente has escuchado hablar alguna vez.

¿Qué es una endodoncia?

Es un tratamiento odontológico que se realiza cuando la pulpa dental, que es el tejido blando que se encuentra en el interior del diente, se inflama o se infecta. Esto puede ser causado por una caries profunda, un traumatismo dental o una enfermedad periodontal avanzada.

Seguramente, si preguntáramos a cualquier persona qué es una endodoncia, no sabrían describirlo con exactitud aunque no es un término desconocido para nadie. Podemos decir que las endodoncias se conocen coloquialmente como «quitar el nervio del diente».

El objetivo principal de la endodoncia es eliminar la pulpa dental afectada, limpiar y desinfectar el conducto radicular (el espacio dentro de la raíz del diente) y posteriormente sellarlo para prevenir la reinfección. Este procedimiento permite salvar el diente y aliviar el dolor o malestar que el paciente pueda estar experimentando.

doctor-jose-roldan-endodoncista

¿Qué es lo que más nos preguntan?

El Dr. José Roldán, que realiza más de trescientas endodoncias al año en nuestra clínica del Paseo de la Farola 1, se encarga de que todos sus pacientes comprendan el procedimiento antes de comenzarlo, puesto que reconoce que todavía existen ciertos recelos en los pacientes debido a la falta de información.

«El principal miedo con el que me encuentro es que se pueda perder el diente o que sea un tratamiento doloroso. En cuanto a lo primero, tenemos que tener en cuenta que los dientes que necesitan ser endodonciados suelen estar en muy mal estado, ya sea por caries de gran envergadura o múltiples restauraciones”, asegura.

«Lo que vamos a hacer es salvarlo, volver a darle años de vida minimizando todas las secuelas. Eso es lo bonito de mi especialidad: el paciente viene con mucho dolor, y nosotros no solo lo calmamos, sino que, además, le damos una solución duradera«.

«Respecto al dolor durante el procedimiento, esto es algo que no existe, puesto que se realiza con anestesia local. Además, en Crooke & Laguna, utilizamos la Anestesia Sin Dolor. Se trata de un lápiz electrónico que controla con una precisión exacta el caudal con que se aplica la anestesia dental, administrándola de forma pausada y medida. La aplicación muy lenta evita el dolor que suele provocar la velocidad de la inyección y la posterior inflamación del tejido. A medida que se va adormeciendo una zona, el caudal suministrado aumenta ligeramente«.

¿Cómo se planifica una endodoncia?

«En Crooke & Laguna estamos a la vanguardia en avances tecnológicos, lo que nos permite planificar debidamente cada caso» afirma el Dr. Roldán. «Gracias a nuestro CBCT de última generación (escáner 3D) observo cómo van los canales dentro del diente como si lo tuviera fuera de la boca del paciente, y eso es fundamental para programar el tratamiento de forma mínimamente invasiva. Hay muchas clínicas que no cuentan con esta tecnología y hay que reconocer que es un factor importante y decisivo«.

Si tienes alguna molestia en un diente y crees que el Dr José Roldán, especialista en endodoncias, podría darte una solución, pide una cita en Clínica Dental Crooke & Laguna.

Solicita una evaluación completa sin coste aquí.