En Crooke & Laguna sabemos lo confuso que puede ser acudir a una primera visita para alguien ajeno al mundo dental. Y es que, ¿ cuántas veces has creído entender el tratamiento recomendado por el doctor pero, al llegar a casa, no recuerdas exactamente las razones por las que se te aconsejaba ? Nuestro equipo es consciente de lo complicado que puede ser asimilar tanta información en una sola cita, por ello, nos hemos propuesto resolver dudas sobre algunos de los tratamientos que ofrecemos. Para que entiendas, de forma fácil y simple, en qué consisten. 

El post de hoy está centrado en el procedimiento de injerto de hueso.

paciente-feliz

¿Qué es el injerto de hueso?

El injerto de hueso es una técnica utilizada en pacientes que necesitan un implante dental pero cuyo volumen óseo no es suficiente.

Se puede realizar en un área pequeña del maxilar para colocar posteriormente un implante unitario; en una zona más extensa para una rehabilitación parcial; o en todo el maxilar para los casos en los que se vaya a realizar una rehabilitación oral completa sobre 4 o 6 implantes.

La cirugía se inicia con una incisión en la encía con la que se llegará al hueso receptor. A continuación, se añade el injerto, cuya función será la de favorecer la formación y crecimiento de hueso del propio paciente. Finalmente, se cierra y se darán unas pautas a seguir para el postoperatorio.

Hay ocasiones en las que ambos tratamientos, es decir, implantes dentales e injerto óseo, se pueden realizar en el mismo día y otras en las que habrá que esperar un mínimo de 4, 9 ó 6 meses antes de someterse a una cirugía de implantes.

«El tiempo de recuperación dependerá de múltiples factores y puede ser desde 4 a 9 meses»

Materiales utilizados

Existen varias opciones en cuanto al material empleado, todo dependerá de su origen.
  • Autoinjerto: proviene del organismo del propio paciente.
  • Aloinjerto: en este caso, el hueso empleado es de un donante ya fallecido y proviene de bancos de tejidos.
  • Xenoinjerto: es de origen animal, en general bovino o porcino.
  • Aloplástico: se trata de hueso de tipo sintético.
No existe una opción mejor que la otra, ya que todas ellas tienen diferentes características. En Crooke & Laguna evaluamos detenidamente cada caso y en función a eso empleamos el más conveniente para nuestro paciente.

Pide ya cita con tu doctor en Crooke & Laguna

Lo mejor, en cualquier caso, es solicitar una cita con nosotros para que te podamos aconsejar sobre el tratamiento que necesitas. Cuanto antes inicies el proceso, antes podrás presumir de una sonrisa bonita y saludable. 

paciente-feliz